Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A.19, AgroChavín, planea aumentar su exportación para el cierre de 2022. Fundada en el año 1998 por los hermanos Salazae Vergaray, busca continuar su crecimiento en el campo de la producción, acopio, procesamiento y exportación de frutas y vegetales, tanto fresco como congelado.
Durante el presente año, la empresa llevó sus productos a diferentes países, siendo Canadá, Estados Unidos y Bélgica los países con mayor nivel de venta generado. Asimismo, brindó servicios de maquila de productos frescos y congelados a terceros.
De acuerdo a los informes de los expertos, “el en primer semestre de 2022 la compañía registró una utilidad neta de de S/ 2.5 MM, revirtiendo la pérdida de -S/ 1.6 MM del mismo periodo del 2021”.
AgroChavín planea aumentar su exportación de productos congelados de mango y fresa. Esto será gracias a los fuertes márgenes de ganancias, ya que la empresa espera estar trabajando a plena capacidad con su nueva planta en los próximos años.
La empresa considera alcanzar un EBITDA de US$ 3.5 MM para el cierre de este 2022, en consonancia con el aumento en las exportaciones de mango y fresas congeladas, registrando un margen EBITDA de 21.7 %
Según apunta un informe de PCR (Pacific Credit Rating), la mayor parte de las ventas de AgroChavín proviene de las ventas a otros países (95%). Sin embargo, las ventas a clientes nacionales (incluidas las ventas de servicios) cuentan con 4.11% de las ventas totales. Las ventas de mangos frescos (que no se exportan) también son una gran parte de su negocio.
Para los próximos años tienen previsto aumentar sus exportaciones, ya que estarán trabajando con la puesta en marcha de su nueva planta.
Por último, te invitamos a dejar tu comentario en la casilla de abajo. También, puedes enviarnos tus dudas al email info@amautastate.com o a nuestro número de whatsapp.