Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

Alerta por niveles de cadmio en café de Colombia

Recientemente salió a la luz que el café de Colombia presenta niveles de cadmio que resultan nocivos para la salud, por lo que su exportación y comercialización estarían en jaque. Pues, las regulaciones vigentes en Europa y Estados Unidos exigen a los países que su café esté libre de metales pesados ​​y sustancias químicas peligrosas, como el cadmio.

Las exportaciones de cacao hacia Estados Unidos y Europa también estarían sujetas a restricciones por la presencia de cadmio.

Además del café, otra de las principales exportaciones de la agricultura colombiana es el cacao, que también podría estar contaminado con el cadmio, causante de varias enfermedades como el Parkinson.

A este respecto, Edward Baquero, presidente de la Federación de Productores de Cacao, enfatiza que esta situación no se debe al uso de químicos en las plantaciones, sino a la calidad del suelo. Lo que hace que sea tan notorio los niveles de cadmio en café de Colombia, asimismo en su producción de cacao.

La Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) informó que en 2021 se registró una producción total de 69.040 toneladas, un incremento de 8,9% respecto al año anterior.

Según los expertos, pese a este buen dato, esta problemática de contaminación por cadmio tanto en el cacao como en el café de Colombia, tendría un gran impacto negativo en ambos productos y en sus ventas.

“Hasta el momento, la Federación Nacional de Cafeteros no se ha manifestado frente a estas posibles exigencias de estos mercados”.

 

Fuente: Caracol Radio Bucaramanga

 

Por último, te invitamos a dejar tu comentario en la casilla de abajo. También, puedes enviarnos tus dudas al email info@amautastate.com o a nuestro número de whatsapp.

Estaremos gustosos de brindarte la información detallada de nuestros servicios, como prospección de mercados, entre otros. Así como todo lo que necesitas para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

 

Contactanos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn