Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

Cafetaleros: Riesgos y nuevos mercados.

La industria cafetalera peruana presenta una creciente problemática al disminuir el 31% al 2021, esto es al pasar de 331, 000 a 227, 600 toneladas la producción de café verde. Sin embargo, esta problemática podría repercutir en los avances logrados como proveedores de café al mundo. 

Lorenzo Castillo, Gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), informa que  la producción pasó de 105,000 tn en el 2020 a 71,000 en el 2021, y que los cafetaleros deja el cultivo del café para dedicarse a otros cultivos a pesar de los 400 millones de soles invertidos para renovar las plantaciones”. Esto sería también debido a las plagas como la roya del café, la broca y el ojo de pollo, cambios climáticos y abandonos de plantaciones en  mal estado a la industria cafetalera. La JNC mencionó a las regiones afectadas por el cambio climático son; Junín, San Martín, Huánuco, Pasco y Cusco.

También informó que el retroceso responde al cambio climático por otro lado hay una demanda de cafetaleros para la reconversión de plantaciones que significa modificar la matriz productiva, que deje de ser monocultivo y se asocie a agroforestería. 

Prepárate para este año y fortalece tu prospección comercial. En Amauta State conocemos la importancia de tener una buena investigación de mercado. Si deseas posicionar tu producción en mercados internacionales envíanos un correo a info@amautastate.com para mayor asesoría. 

Fuentes : redagrícola. 

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn