Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

DECRECE EXPORTACIÓN DE MANGO EN 2021

El Perú logró exportaciones de esas frutas frescas por cerca de 235.000 toneladas, un crecimiento anual de 38.23% durante el 2019-2020.

Por ende, para la campaña 2020 – 2021 se proyecta alcanzar un estimado de 207.000 toneladas de mango fresco a exportar en promedio (es decir una caída de 12% con respecto a la campaña anterior), de acuerdo a cálculos de la Asociación Peruana de Productor y Exportadores de Mango (APEM), según indicó su presidente, César Morocho.

Puesto que, factores climáticos como los retrasos de hasta 2 semanas en la floración por las temperaturas mínimas registradas a mediado de 2020. A ello se sumó los problemas de sequía que se produjeron en octubre, y particularmente en la zona norte del país, que es en la que se concentran los cultivos: 65% en Piura, 12% en Lambayeque y el resto en Casma (Áncash).

Ahora con el aumento del calor en este verano, la floración, anotó Morocho, ha llegado de golpe, de tal forma que no va a permitir exportar todo el mango que se va a producir, por falta de capacidad instalada (para procesamiento y embarque) de los productores, y en los puertos.

Sin embargo, PromPerú realizpo eventos reconocidos en Corea del Sur con el fin de incentivar la compra de mango de calidad. Asimismo, se sabe que Europa acoge el 65% de las exportaciones del mango del Perú, Estados Unidos el 25% y un 10% va a Chile y Canadá. Con la eliminación del régimen de promoción agraria, el retorno a la inversión para el mango caería de 11% a 7.3%, según proyectó Apoyo.

Fuente: Agroskynet en línea

Si te gustó este artículo, coméntanos y sigue nuestras redes

Contactanos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn