Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

Economía azul: El nuevo modelo económico

Un inversionista con ideas ya desarrolladas nos cuenta el progreso de sus proyectos realizados orientados y enfocados en el crecimiento de la economía azul. En este artículo nuestro inversionista nos da detalle sobre los nuevos proyectos que deben desarrollarse en base a la sostenibilidad para atraer inversionistas del nuevo futuro e informa a los emprendedores sobre el nacimiento de la nueva economía azul.

El inversionista se llama Gunter Pauli y  nos cuenta que la economía azul consiste en buscar todos los residuos y desechos para que sean reintroducidos de nuevo al proceso económico como materias primas de otros productos. Pauli revela también que la economía azul nace por frustración al ver que la economía verde no avanzaba. En el modelo económico que tenemos, la competitividad se decide por lo más barato. Si mantenemos la lógica de que el que es más barato es más competitivo vamos a tener un grave problema con la economía verde agrego Pauli. 

Los emprendedores deben saber que los nuevos proyectos deben desarrollarse orientados en base a la sostenibilidad para atraer inversionistas que tengan una visión más amplia del funcionamiento de la economía de los próximos años. La economía azul viene generando un aumento de población de peces y hábitat con captación de CO2 pudiendo generar BIOGAS también atribuirle proyectos para la alimentación con nutrición proteica a base de desechos desaprovechados.

Amauta State sabe la importancia de estar informado y actualizado por ese motivo te brinda la aceleración financiera que necesitas para atraer a inversionistas del nuevo futuro que tu empresa requiere y así de esta manera logres expandir tus proyectos. Envíanos un mail a info@amautastate.com para brindarte información más detallada. Contamos con más de 17 años de experiencia.

Fuente: Gunter Pauli: «El emprendedor que me interesa es el que cambie la realidad de un pueblo», Diciembre 2021 – Agronegocios.es

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn