EEUU y Canadá fueron los destinos principales de frutas congeladas peruanas de 2022. ¿Quieres saber cuánto generaron estas frutas frescas en relación con el 2022 y lo que se estima para el 2023?
Según los últimos informes de ADEX – Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores del Perú. Los Estados Unidos y Canadá durante se han consolidado como los principales destinos de frutas congeladas peruanas el año 2022. De los cuales se logró recaudar la cuantiosa suma de más de USD 261.400.000 desde enero de ese año hasta septiembre.
Los envíos de frutas congeladas a estos países experimentan un fuerte crecimiento. Impulsado por la creciente demanda de alimentos saludables y la preferencia por productos de alta calidad.
En el caso de los Estados Unidos como uno de los destinos de frutas congeladas peruanas, se llegó a conocer que las exportaciones de frutas congeladas la más exportada fue el mango. Los productos más demandados después del mango fueron: la palta, arándanos, maracuyá, lúcuma, chirimoya y fresas. Además de la uva, la papaya y otras frutas del bosque.
Factores que impulsaron las exportaciones de frutas congeladas peruanas
Uno de los principales factores que impulsó el crecimiento de las exportaciones de frutas congeladas peruanas a estos mercados fue la calidad de los productos. Perú ha logrado posicionarse como un productor de frutas de alta calidad, gracias a la adopción de tecnologías modernas. Como el uso de prácticas agrícolas sostenibles y el trabajo conjunto con los productores locales.
Además, los requisitos de seguridad alimentaria y calidad de los productos en estos países son muy estrictos. Lo que ha llevado a los productores peruanos a mejorar constantemente sus procesos de producción para cumplir con estas exigencias.
Otro factor que ha impulsado el crecimiento de las exportaciones de frutas congeladas peruanas es la creciente demanda de alimentos saludables. Los consumidores están cada vez más interesados en productos naturales, bajos en calorías y ricos en nutrientes. Y las frutas congeladas peruanas cumplen con estos criterios.
Los arándanos, por ejemplo, son ricos en antioxidantes y nutrientes, mientras que las frutas del bosque son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias.
En conclusión, el crecimiento de las exportaciones de frutas congeladas peruanas a los Estados Unidos y Canadá durante el 2022. Se debe a una combinación de factores, incluyendo la calidad de los productos, la creciente demanda de alimentos saludables y la adopción de tecnologías modernas.
Además, la preferencia por productos naturales y saludables seguirá impulsando la demanda de frutas congeladas peruanas en los próximos años. Lo que ofrece una gran oportunidad para los productores peruanos de frutas de alta calidad.
Si desea saber más sobre este tema, le recomendamos que siga leyendo sobre las últimas tendencias. Mira más acerca de nuestro post: «Tendencias 2023 en la industria alimentaria»
¡Tu opinión es valiosa para nosotros!. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre la industria alimentaria, ¡compártela con nosotros en la sección de comentarios a continuación! Somos una empresa que permite el asesoramiento en la intermediación comercial y financiera, con el desarrollo y estudio de mercados y la asesoría de negocios.
Si tienes algún comentario envíanos un correo electrónico a [amautastate@gmail.com] o envíanos un mensaje de WhatsApp al [+41 79 342 39 45]. ¡Estamos ansiosos por escuchar de ti!