Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

EL CACAO DESAPARECERÁ EL 2050

Científicos de la Universidad de California en Berkeley, afirman que la producción de cacao no perdurará por mucho tiempo. Esto sucedería, en vista de las temperaturas más cálidas y las condiciones climáticas más áridas provocarían que la planta de cacao dure hasta el 2050.

Como se conoce, el cacao crece únicamente en la franja tropical (20 grados al norte y al sur del ecuador), ya que esta zona mantiene un clima constante todo el año. Pero, como lo dio a conocer Business Insider, el cambio climático provocará que esa zona donde se cultiva el cacao, varíe y se sitúe en una zona montañosa a unos 300 metros de altura, dificultando su cultivo.

La mitad del chocolate del mundo proviene de dos países de África Occidental: Costa de Marfil y Ghana, lo cual si sigue aumentando el clima, estos países dejarían de producir cacao al igual que otros de ambiente tropical.

Con el objetivo de revertir la situación, el equipo de científicos se ha unido con la empresa de alimentos y dulces Mars para desarrollar nuevas vías para preservar el cultivo de cacao de cara a las próximas décadas. Entre ellas destaca la prometedora técnica de edición genética CRISPR. El equipo, dirigido por el profesor Myeong-Je Cho, modificará el ADN de las plantas a través de la técnica CRISPR con el propósito de que puedan adaptarse a nuevos escenarios climáticos.

Por lo tanto, el equipo de investigadores trabaja en una versión más resistente de la planta de cacao que sea capaz de sobrevivir y prosperar en climas más secos y cálidos. Gracias a esta técnica se podrán desarrollar plantas de cacao que no se marchiten o pudran a sus elevaciones actuales.Por otro lado, Mars prometió una inversión de mil millones de dólares en un programa conocido como “Sostenibilidad en una generación”. Su objetivo es el de reducir la huella de carbono en su negocio y en su cadena de suministro en más de un 60% de cara a 2050. Con todo esto, la compañía pretende salvar al cacao de una muerte anunciada.

Fuente: Cadena SER

Si te gustó este artículo, coméntanos y sigue nuestras redes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn