A menudo no se piensa en Honduras como uno de los principales productores de café, pero de hecho es uno de los principales productores del mundo, el café de Honduras se posiciona como el quinto en el mundo en producción y tiene condiciones de cultivo únicas que lo hacen de una calidad especialmente alta.
Durante muchos años, más de un siglo para ser específicos, la producción de café hondureño estuvo limitada a casas particulares o al ámbito familiar, a pesar de su excelente calidad. No fue hasta 1950, cuando nació el Banco Nacional de Fomento que se inició la tecnificación de la producción de café, haciendo de ella una actividad comercial.
Posteriormente, en la década de 1970, se creó el Instituto Hondureño del Café (IHCAFE) para ayudar a promover el cultivo de café en Honduras y actualmente es una referencia mundial en este ámbito.
Desde la década de 2000, la industria cafetalera hondureña ha visto un aumento dramático en la producción, en relación con otros países centroamericanos. Esto probablemente se deba al suelo fértil del país, el clima favorable y la variedad de plantas de café que se pueden cultivar allí.
Copán, Opalaca, Montecillos, Comayagua, Agalta y el Paraíso son las seis regiones caficultoras de Honduras, cada una con características propias que otorgan una inmensa calidad a los cafés que producen.
CARACTERÍSTICAS DEL CAFÉ HONDUREÑO, DE ACUERDO A SUS REGIONES DE CULTIVO:
Copán | Montecillos | Comayagua | Opalaca | El Paraiso | Agalta |
“Café con sabor a chocolate, cuerpo redondo, bien balanceado, con un postgusto sostenido”. | “Un café con fragancias frutales y dulces, su acidez es viva y brillante, con un sabor a naranja y durazno,creando una bebida vibrante”. | “Un café con una dulce fragancia cítrica, su acidez es cítrica vibrante con sabores dulces y a chocolate y un cuerpo cremoso”. | “Un café con una fina y delicada acidez, bien balanceado de sabores a frutas tropicales como uvas y moras, gusto dulce y cuerpo plano”. | “Café con sabores cítricos, con una fragancia dulce, cuerpo suave y una fina acidez, con un postgusto muy sostenido”. | “Café con diversos sabores a frutas tropicales con fragancia a caramelo y chocolate y postgusto dulce, su acidez es pronunciada”. |
Por último, te invitamos a dejar tu comentario en la casilla de abajo. También, puedes enviarnos tus dudas al email info@amautastate.com o a nuestro número de whatsapp.
Estaremos gustosos de brindarle la información detallada de nuestros servicios, como la prospección comercial entre otros más. Así como todo lo que necesitas para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.