Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

EL FUTURO EN EL PRECIO DE CAFÉ

¿CUÁLES SON LOS FUTUROS DEL CAFÉ?

Los futuros de café son instrumentos financieros y forman la columna vertebral en los precios del café. Asimismo, los contratos de futuros son acuerdos de café entregado en un plazo futuro. Uno de sus objetivos es proteger a los agricultores y tostadores del choque de precios futuro.

Los cambios en el mercado tienen grandes efectos, por ejemplo casi todos los cafés comerciales y especiales usan precios diferenciados. Incluso, si se compra un café con precios absolutos que tienen una certificación, los futuros tienen un impacto en el precio que paga y que reciben los productores. Si el mercado es alto, seguirán los precios absolutos; sin embargo, si es bajo, afectan el precio que reciben los exportadores y por ende, los márgenes individuales se filtran y afectan a toda la cadena de suministro. Asimismo, puede causar una sobre producción por lo cual se venderá en mercados comerciales y a su vez afecta a todos al cambiar precios de mercados.

LOS 4 INDICADORES QUE AFECTAN LAS PREVISIONES DEL MERCADO

Amauta State, con más de 15 años de experiencia en el sector agroindustrial, sostiene que el precio en el mercado de café es incierto, ya que no se puede predecir todos los factores que pueden ocurrir. Sin embargo, es importante un análisis de mercado y ver si se puede invertir en el mercado de futuros o solo comprar café puro o de comercio justo. A continuación, se explicará los 4 indicadores que afectan el mercado.

  • FUNDAMENTOS:

Se trata de analizar la diferencia entre la oferta y demanda total en un cultivo determinado. Si hay más oferta que demanda, los precios tenderán a bajar, ya que los vendedores deben ofrecer precios más competitivos para destacarse. Si hay más demanda que oferta, los precios tenderán a subir a medida que los compradores compiten por comprar suficiente café en medio de una escasez generalizada. Sin embargo, no todo el café que se produce, se vende. Por ejemplo, el café verde se puede almacenar por 5 años y cuando comienza un nuevo ciclo de cultivo, los analistas pronostican nuevos precios comparados con la oferta y demanda esperada.

  • TÉCNICAS

Con datos técnicos, los analistas predicen los niveles de precios futuros analizando los niveles de precios actuales y las tendencias estadísticas generales. Dado que el mundo real involucra muchos factores que afectan el precio a la vez, es difícil discernir qué estímulo condujo a una respuesta específica del mercado.

  • POSICIONAMIENTO

De manera similar al análisis técnico, el posicionamiento se enfoca en analizar indicadores y proyectar cómo responderá el mercado. En lugar de observar eventos externos, el posicionamiento observa cómo otros inversores en los mercados de materias primas toman decisiones de inversión.

  • ANÁLISIS MACROECONÓMICO

Por último, el análisis macro económico se centra en eventos económicos y políticos de base amplia que afectan a todos los mercados financieros. Estos factores no afectan los futuros del café directamente, sino más bien indirectamente a través de los flujos de dinero y los tipos de cambio.

Fuente: Sucafina specialty

Si te gustó el artículo, coméntanos y síguenos en redes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn