Una científica peruana ganadora del premio nacional L´OREAL-CONCYTEC trabaja en el mejoramiento y cultivo de cereales de granos nativos para los agricultores, conozca cómo se usa la energía nuclear para mejorar los cultivos y como esta científica se ayuda de dicha energía para fortalecer y acelerar el proceso natural de los cultivos agrícolas como también la importancia de la especialización y una buena investigación del sector.
Luz Gomez Pando la cientifica que fue premiada por la OIEA y la FAO y se dedica al desarrollo sostenible de la agricultura a través del mejoramiento con inducción de mutaciones, utiliza agentes mutagénicos como es el caso de la radiación gamma para cambiar el ADN de las plantas conservando su valor y calidad, que es una forma de acelerar el proceso de natural a través de energía nuclear. Así como Luz Gomez dedica su vida a la especialización, en Amauta State sabemos la importancia de una buena investigación que seguida de la correcta Prospección Comercial te brindara la aceleración que tu negocio necesita, envíanos un correo a info@amautastate.com para mayor información.
La científica quien recibió el premio a la mujer en el Fitomejoramiento por Inducción de mutaciones ha logrado obtener variedades de kiwicha y quinua pero el cereal que le ha permitido un mayor reconocimiento es la “cebada centenario” una variedad de cebada sin cáscara que ya se siembra en campos agrícolas y es orgullo Peruano.
Toda nueva característica de las plantas se origina a través de mutaciones por ejemplo la forma de las hojas, formas de las semillas o colores de las flores. Eso sucede de forma natural pero toma cientos de años y una forma de acelerar este proceso y que aparezcan estos nuevos genes que van a beneficiar el rendimiento, calidad, tolerancia al clima adverso y resistencia de enfermedades es a través de la inducción de mutaciones para lo cual utilizamos la energía nuclear.
Fuente: Andina, El Comercio.