Publicación CAFE-SOLIDARIDAD, organización para la Cooperación Internacional.
CARRIZALES, MOYOBAMBA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, PERU
Entre las últimas medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global, la Unión Europea ha tomado la determinación de exigir que las producciones de café y cacao deben estar libres de deforestación.
La decisión la dio a conocer Gert van der Bijl de Solidaridad en Europa y asesor de políticas de la Unión Europea, quien alega que para certificar que el café y el cacao exportados a Europa no fueron producidos en áreas que han sido deforestadas después de diciembre de 2020, productores y exportadores de diversos países, como el Perú, deben tener una geolocalización e indicar dónde se cultivó el producto.
Además, es necesario identificar el origen del cacao o los granos de café a la Unión Europea y probar que no se produjo deforestación en esa tierra en un período posterior a la fecha mencionada.
Ante el requerimiento de que el café y cacao estén libres de deforestación, los cafetaleros expresaron su preocupación ante la posibilidad de no poder cumplir con este tipo de certificación y requisito del comercio exterior europeo.
Van der Bijl exhorta a los agricultores a cumplir con la ley europea que promueve que el café y cacao deben estar libres de deforestación; de lo contrario, es posible que solo puedan exportar a otros países que signifiquen un menor valor para sus productos.
Asimismo, aconseja estar preparados para las nuevas leyes que abogan por la sostenibilidad, las cuales harán realidad una producción más respetuosa con el medio ambiente.
Por último, te invitamos a dejar tu comentario en la casilla de abajo. También, puedes enviarnos tus dudas al email info@amautastate.com o a nuestro número de whatsapp.
Estaremos gustosos de brindarte la información detallada de nuestros servicios, como investigación de mercados, entre otros. Así como todo lo que necesitas para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.