Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

Fresa peruana logra cifra récord en exportaciones

La fresa peruana irrumpió con fuerza este año en los mercados globales. Se trata de un fuerte incremento en relación al mismo período de 2020 cuando se exportaron 16,7 millones de kilos por US$ 36,1 millones. Un alza de 45% en volumen y de 36% en valor. En este artículo conoceremos cuánto ha exportado Perú al cierre del mes de noviembre y como se logró esta cifra récord.

Perú ha exportado 24,3 millones de kilos de fresas principalmente congeladas, por un valor FOB de US $49 millones principalmente a los mercados de EE.UU siendo el 52% del total de envíos, Canadá, Japón, Corea del sur y México según cifras de Agrodata. Se trata de un fuerte incremento en relación al mismo período en el 2020 cuando se exportaron 16,7  millones de kilos por US$ 36,1 millones. Un alza de 45% en volumen y de 36% en valor.

La cifra incluso supera a todo lo exportado en 2020, aún faltando el mes de diciembre el cual es el tercer mes con más envíos, después de octubre y noviembre. 

José Cordero asesor internacional en berries indica que se debe al aumento en áreas sembradas entre 3,300 y 3,500 has a nivel nacional y 1,800 a 2,000 has en el norte chico. En zonas como Chimbote, Trujillo y Arequipa se está desarrollando el fuerte impacto de las fresas congeladas, en Cusco y Ancash donde en promedio hay 80 has  incrementó considerablemente a 150 has.

Indudablemente se ha generado una nueva oportunidad en el mercado de las fresas congeladas debido al incremento de las exportaciones, esto como consecuencia del aumento de producción y comercialización y su proyección con miras al 2022 es al alza. En Amauta State sabemos lo importante que es anticiparse con una apropiada prospección comercial y es por eso que te brindamos información detallada de nuestras investigaciones. Asimismo nos encargamos del marketing, negociación con los importadores y servicios post-venta. Envíanos un correo a info@amautastate.com para mayor información.


Fuentes: RedAgricola

Contactanos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn