Contra pronóstico en el presente año la producción y exportación del café en el Perú ha disminuido. Durante el periodo de enero a julio se registró una reducción del 13% del volumen de exportación en comparación con el año anterior. Se pasó de 1 millón 267 mil quintales de 46 kilos a exportar 1 millón 067 mil. En los siguientes párrafos de este artículo conocerás los motivos.
En cuanto al valor del café exportado, se registró una diferencia. Se pasó de 159 a 158 millones de dólares . Dejando pasar la oportunidad de aprovechar los buenos precios que hubo en los primeros meses del año. ¿Quieres conocer los motivos que generaron este déficit?
La escasez de servicios navieros en las costas peruanas viene afectando el comercio internacional del café. A ellos se suma el fuerte incremento de logística y fletes marítimos, que repercuten en los diversos actores de la cadena. Nuestra empresa Amauta State brinda el servicio de investigación de mercado que ayuda a los exportadores a poder predecir las reacciones y las amenazas del mercado, pues sabemos que estos factores influyen directamente en el volumen y en el precio del café. Un ejemplo es cuantificar los nichos, entrevistas con expertos y análisis de precios para disminuir riesgos comerciales.
Por otro lado también hay una caída de la producción de café. Esto fue debido al desorden climático y fuerte presencia de plagas. Adicionalmente se ha producido una sustitución de las áreas cafetaleras por otros cultivos, que por ahora parecen rentables. De esta forma, nuestra investigación busca priorizar los mercados que pagan mejores precios y analiza los factores de consumo para la mejor toma de decisión. Debido a que vemos que se sustituye el café por el kion, cítricos y coca, los cuales se desarrollan mejor por debajo de los 1,200 metros de altitud.
Para que accedas al detalle de toda la información detallada de nuestros estudios de mercado y puedas conocer las necesidades de tus clientes para obtener mayores y mejores oportunidades de exportación, contactanos por el email info@amautastate.com y nos convertiremos en el socio que necesitas.
Fuente: Junta Nacional del Café, Septiembre 2021
Si te gustó el artículo, déjanos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales.
Tambien te puede interesar: