En el 2021, los envíos peruanos de espárragos frescos, congelados y procesados crecieron 6% en comparación al año anterior, las remesas de espárrago en todas sus presentaciones sumaron 180,525 toneladas por US$ 551 millones. En contraste con el 2020, los envíos de la hortaliza crecieron 6% en volumen y 5% en valor, esto significó una clara recuperación en el comercio del producto. Conozca todo sobre la oportunidad de nuevos destinos para el sector, cuánto se paga y quienes son los principales importadores.
Cabe mencionar que el 2020 fue un año complicado para las exportaciones de espárrago, debido al impacto negativo que tuvo la pandemia a nivel logístico y productivo. Durante el 2021, los principales destinos de las exportaciones peruanas de espárrago fueron Estados Unidos con una participación de 63%, España con el 13%, los Países Bajos y el Reino Unido con 5% y Francia con el 3%, que en conjunto obtuvieron 89% de participación.
Los principales compradores de espárrago peruano fueron Sputhern Specialties Inc., con 10% de participación, y Alpine Fresh Inc., con 9%. En cuanto a las principales empresas exportadoras de la hortaliza, destacaron Danper Trujillo S.A.C. con 8% de participación, y Agroexportaciones Nathanael S.A.C, con el 6%.
Con una correcta prospección internacional y de la mano de Amauta State como socio comercial podrás conocer los principales mercados y sobre todo tener la oportunidad de nuevos destinos para tu sector.
Envíanos un correo a info@amautastate.com para mayor información.
Síguenos en nuestra redes sociales