Según un reporte de la Federación Internacional de Agricultura Orgánica y el Instituto de Agricultura Orgánica existen 2 países que sean convertido en los lideres mundiales de café orgánico, donde el 95% son pequeños agricultores, lastimosamente uno de ellos está siendo afectado por una guerra civil.
Los países mencionados son Perú y Etiopía, que ofrecen el café orgánico a nivel mundial. El café de Etiopía es una parte esencial para su economía, además que está vinculado a su cultura y sociedad. Algunos de los mejores cafés que produce son el Harrar, el Sidamo y el Yirgacheffee famosos por sus diferentes aromas y sabores. El harrar es de proceso natural, y es famoso por su sabor intenso y acidez afrutada de arándano o mora. El sidamo, es de proceso lavado, es identificado por su acidez fresca y notas florales. El Yirgacheffee es de proceso lavado y algunos naturales, se describe por ser de cuerpo medio y aroma de tonos florales o herbáceas.
Algunos desafíos que enfrenta la producción de café es una guerra civil, que conlleva dificultades para adquirir préstamos para las cooperativas y pequeños exportadores, ocasionando que su competitividad baje. Además, el cambio climático es otra amenaza porque se están produciendo sequías más continuas. Como se evidencia en artículo “Nueva variable de riesgo en la agroindustria”
Convertirse en líderes mundiales de cierto producto no es una tarea fácil, requiere de mucha constancia, perseverancia y tener la ayuda de unos expertos en el rubro. Por ello Amauta State ofrece a los productores cafetaleros una aceleración de negocios de cafes y aun mas en cafés especiales que buscan penetrar mercados internacionales de cafés especiales. Escribenos al correo info@amautastate.com o al whatsapp.
Fuente: Agronoticias y Perfect daily grind