La frambuesa peruana sale al mercado externo debido a que ha sido un producto altamente valorado por su calidad y sabor. ¡Descubre porque la frambuesa peruana llegó al mercado externo en 2022 y lo que se prevé en 2023! Además de los beneficios que trae para Perú ¡No te pierdas esta interesante noticia!
La frambuesa peruana llegó al mercado externo en 2022 más fervientemente, para satisfacer la demanda de los consumidores en todo el mundo. La exportación de frambuesas peruanas representa una gran oportunidad para el país, y podría tener un impacto significativo en la economía y el sector agrícola en el 2023.
Perú es uno de los mayores productores de frutas en América Latina y cuenta con un clima y suelo ideal para el cultivo de frambuesas. El país ya exporta otros productos como el aguacate, mango y arándanos. Por lo que la exportación de frambuesas se considera un paso lógico en el crecimiento del sector agrícola del país.
La exportación de frambuesa peruana es un gran paso para el país, no solo en términos de ingresos económicos. Si no también en la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los agricultores locales.
Además, con la exportación de la frambuesa peruana en el 2022 se obtuvo un ingreso total de 16.000 dólares, siendo muy positivo económicamente. Estos con base a datos recopilados por los expertos en inteligencia comercial FreshFruit.
Entre los resultados la frambuesa congelada fue la más exportada en lo que fue en 2022 y se prevé que siga así en el 2023. Pues existen una gran cantidad de hectáreas cultivadas en distintas zonas del Perú.
En resumen, saber que las frambuesas peruanas sale al mercado externo es una gran noticia para Perú y su economía. Los consumidores de todo el mundo pueden esperar disfrutar de la deliciosa y fresca frambuesa peruana en el mercado internacional este 2023.
¡Tu opinión es valiosa para nosotros!. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre la industria alimentaria, ¡compártela con nosotros en la sección de comentarios a continuación! Somos una empresa que permite el asesoramiento en la intermediación comercial y financiera, con el desarrollo y estudio de mercados y la asesoría de negocios.
Si quieres saber más acerca de estos temas, te invitamos a leer sobre nuestro post: «Café RTD y su gran triunfo en España».
Envíanos un correo electrónico a [amautastate@gmail.com] o envíanos un mensaje de WhatsApp al [ +41 79 342 39 45]. ¡Estamos ansiosos por escuchar de ti!