Colombia tiene en la producción de quinua un potencial estratégico para generar empleo e ingresos a miles de familias, fue una de las grandes conclusiones deI II Reunión Técnica de este producto, y de la cual Colombia fue el anfitrión.
Según informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, Colombia cuenta con un área sembrada de 2.550 hectáreas, cuya producción es de 4.781 toneladas al año.
En cuanto a exportación, la quinua viene siendo exportada en su mayoría a Estados Unidos e Italia y en menor cantidad a Australia, España, Taiwán y Emiratos Árabes unidos. El jefe de la cartera agropecuaria, recordó que desde el Ministerio de Agricultura se está adelantando Colombia Siembra, una política con la cual se busca ampliar en un millón las hectáreas al 2018, y la cual permite desarrollar cadenas como la de la quinua, en la apertura de nuevos mercados y generación de ingresos a los productores.
Asimismo, Edgar Soliz, director del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), indicó que el potencial de los países, “no solo está en exportar el grano, sino también, en el conocimiento de la producción de quinua concentrada en más de 90 países del mundo por su capacidad de adaptarse a diferentes climas”.
Si buscas información de como exportar tus granos como : la quinua, cacao a mercados internacionales, en Amauta State te acompañamos desde Europa antes, durante y después de tu campaña. Si quieres lograr conquistar mercados nuevos puedes solicitar tu asesoría al correo info@amautastate.com o al WhatsApp para mayor información
Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR