Con el fin de reinventar la manera en la que comemos cereales, Nutrifuturo S.A.S, una empresa colombiana ubicada en el corazón de Antioquia, está produciendo estos novedosos cereales a base de ñame, café, cacao, quinua, garbanzo y lentejas.
Esta empresa colombiana se lanzó al mercado con la idea de ofrecer cereales saludables sin ningún tipo de conservantes y con un año de vida útil. Para lograrlo se tardaron 3 años en investigaciones según detalla el Gerente de la entidad Juan Esteban Garzón.
Lo que le abrió las puertas al mercado internacional fue la estricta utilización de productos 100% colombianos y la erradicación del maíz en todas sus formulaciones. Además, la marca Casai gracias a su participación en la Macrorrueda Bicentenario, es que pudo realizar su primera exportación a los Estados Unidos.
Uno de los principales beneficios con los que cuenta la marca Casai, es que gracias a su tecnología y formulación del producto, lograron que el café tuviera una propiedad de expansión que naturalmente no posee, lográndolo sin la utilización de ningún químico, sino a través de un proceso de fricción. A día de hoy Nutrifuturo tiene representantes de la marca en más de 8 países entre los que destacan Chile, Uruguay, Brasil y Perú.
Si quieres penetrar mercados internacionales, mandanos un email a Amauta State al info@amautastate.com o un mensaje de whatsapp.
Fuente: AgroNegocios (Agosto-2019) – CEREALES HECHOS DE CAFÉ, ÑAME, CACAO, LENTEJAS Y QUINUA CONQUISTAN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS.