Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

MEDIDAS EFECTIVAS PARA EL 2021

REVISTA 83- AÑO 2020

El mercado de café se caracteriza por ser cíclica , sin embargo, el 2020 ha sido de constantes cambios en la cadena del sector cafetero.Expertos del café de todo el mundo, afirman determinadas tendencias que harán que en el año 2021 evolucione el café. Uno de los mayores cambios y adaptabilidad fue el comercio electrónico y las alternativas de servicio fuera de los establecimientos ha sido fundamental para mantener a flote el negocio. Asimismo, los confinamientos, la limitación de la movilidad y las cafeterías cerradas han propiciado un nuevo tipo de conexión en línea, tostadores de café – cafeterías – consumidores.

Por ejemplo, cada vez más consumidores aprenden a cómo preparar café en sus casas. El reto, será ahora cómo llevar toda esta experiencia a las cafeterías una vez que puedan normalizar sus servicios.

OPINIONES DE EXPERTOS

Jeff Koehler dice “Las limitaciones de aforo, las persianas bajadas y cada vez más personas trabajando a distancia, han incrementado la cantidad de café que se consume en casa y aunque la gente empezó a regresar a sus cafeterías favoritas después de los primeros meses más críticos de la pandemia, el consumo doméstico seguirá siendo significativamente más alto de lo que era antes de la pandemia y la demanda de café de calidad mantendrá un interés sostenido”.

Por otro lado, los consumidores están abandonando los hábitos y descubriendo sus preferencias,es decir, las personas necesitan entender porque deberían gastar más en sus granos de café de preferencia y una vez que saben preparar su café preferido, no querrán tomar otro.

Geoff Watts, de Intelligentisia Coffee dice: “Pedir café online o comprarlo en una tienda de café especializada te obliga a convertirte en un consumidor más activo de lo que eras cuando dejas la toma de decisiones a otros. Tanto es así que, incluso el simple hecho de sostener un paquete de café en la mano y leer lo que está impreso en él, nos acerca un paso más a la finca y puede influir en nuestra comprensión de la procedencia y el valor de ese café”.

Por último, la participación de los gobiernos es crucial, se debe brindar apoyo financiero y tecnológico como para el aprovisionamiento de nuevas variedades de semillas.La financiación de programas de formación y el acceso a Internet son pasos imprescindibles que se deben dar para garantizar a los productores, información instantánea y su inserción en el mercado global. Además, los caficultores necesitan ser más valorados en la cadena del café y esto solo se puede lograr con una garantía de precio mínimo o una mayor transparencia en el precio del producto en cada eslabón de la cadena.

Fuente: Fórum café

Si te gustó este artículo, coméntanos y sigue nuestras redes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn