La certificación Rainforest ha implantado un nuevo programa , más ambicioso en materia medioambiental y sostenible para el sector cafetalero. Como se conoce, es uno de los certificados que trabaja para que todos los negocios agrícolas o forestales de la Amazonia se hagan de manera responsable. Hoy en día, este se unificó con el programa UTZ con la finalidad de identificar mejor el café de los productores y empresas que están tomando medidas para hacer sus productos más sostenibles.
Se trata de estos dos programas de certificación: el programa UTZ y el programa Rainforest Alliance, que a partir del 2021 se basarán en una serie de enfoques y criterios técnicos de evaluación ambiental y social, los cuales garantizan al consumidor que cuando compra un café con el sello de certificación Rainforest Alliance / UTZ, está comprando un producto que ha sido producido cumpliendo con todos los requisitos de la agricultura y la producción sostenible.
Esta nueva certificación tiene un enfoque a largo plazo entre ellos, realizar una Norma de Agricultura Sostenible con requisitos para plantaciones y cadenas de suministro. Asimismo, mecanismos para fomentar la transparencia y las prácticas comerciales responsables entre las empresas, desde la finca hasta la estantería de la tienda. Por último, contará con un sistema de auditaría donde validarán los datos que evidencien el comportamiento de las personas que cumpla los requerimientos de la certificación.
Fuente: Fórum café
Si te gustó este artículo, coméntanos y síguenos en redes sociales.