Según estudio de mercado hecho por Oriens Internacional Business Consulting para PROMPERÚ , existe una oportunidad de mercado para exportar a los Emiratos Árabes Unidos.
Las importaciones de Perú a los EAU han crecido, reportándose una variación de 7% para el 2020. En los principales competidores latinoamericanos de alimentos procesados están Brasil, México y Colombia con 91.8%, 6,3% y 1 % respectivamente.
Según el estudio los productos con potencial para incrementar su exportación son el café de especialidad, la chía, harina de yacón y polvo de maca. Mientras que los productos que tendrán oportunidad para ingresar son el aceite de oliva.
El principal obstáculo de poder ingresar otros productos como los superfoods peruanos son la falta de desconocimiento por la población , pero Promperú gracias al estudio está realizando diversas actividades para promoción de los productos peruanos, como la última participación en el expo Dubai 2022 ganando el premio World Expo Awards. Cabe mencionar que en el 2019 participaron 47 empresas y concretaron negocios por USD 22.64 millones.
Investigar ayuda a poder tener una mejor visión para el éxito de nuestros productos en mercados internacionales, como a su vez participar en ferias te puede ayudar a incrementar tu cartera de clientes. Por ello en Amauta State te invitamos a ser parte de la feria Fruit Logistica, y a conocernos más, si estas interesado puedes escribirnos a info@amautastate.com o al Whatsapp.
Fuente: “Estudio de Mercado de Alimentos Procesados en Emiratos Árabes Unidos – 2021” , PromPerú