La importancia de la exportación para el crecimiento económico de un país no puede subestimarse. En este contexto, Países Bajos se ha destacado como un mercado para exportar clave para la exportación de diversos productos, y durante el 2020, se consolidó como un mercado especialmente relevante para los productos peruanos. En este artículo, exploraremos cómo Países Bajos se ha convertido en un nexo vital entre el Perú y el mercado europeo, impulsando el comercio y abriendo oportunidades para los productores locales.
Exportaciones peruanas hacia un gran mercado para exportar
Durante el 2020, los productos peruanos encontraron un gran mercado en Países Bajos, donde el país importó alrededor de US$ 26,376 millones en productos agrícolas de todo el mundo. Esta cifra representó un aumento significativo del 14% en comparación con el valor registrado en el año anterior. Dentro de ese impresionante volumen de importaciones, el Perú desempeñó un papel relevante al contribuir con US$ 1,306 millones, lo que representa un aumento del 24% en sus envíos en comparación con el año anterior.
El Perú logró consolidarse como el sexto país proveedor más importante para Países Bajos, con una participación del 5%. Aunque aún está por detrás de países como Bélgica y Alemania, que ostentan el 13% y el 12% de participación respectivamente, el aumento en las exportaciones peruanas hacia este destino es un indicio claro de las oportunidades que presenta el mercado neerlandés para los productos del Perú.
Eleva tus oportunidades comerciales al siguiente nivel. Suscríbete para recibir consejos financieros de primera clase y mantenerse actualizado sobre los servicios de Amauta State. Además, obtén una asesoría gratuita para descubrir cómo nuestra intermediación comercial puede ser la clave para alcanzar tus objetivos. ¡Te esperamos en WhatsApp para empezar esta emocionante travesía!
El papel de Países Bajos como nexo en Europa
La pandemia del Covid-19, que azotó al mundo en el 2020, tuvo un impacto significativo en el comercio internacional. Diversos países europeos se vieron obligados a imponer restricciones y cerrar sus fronteras, lo que afectó directamente las importaciones. Sin embargo, Países Bajos surgió como un importante nexo entre el viejo continente y los proveedores globales. Gracias a su infraestructura logística eficiente y su ubicación estratégica, el país se convirtió en una puerta de entrada para los productos peruanos y otros países hacia el mercado europeo.
Esta situación llevó a que países como el Perú aumentaran sus envíos de manera indirecta a través de Países Bajos, para así poder satisfacer la demanda de otros países europeos. Esta estrategia se convirtió en una solución efectiva para continuar con el comercio en momentos de incertidumbre y restricciones de viaje.
Los productos peruanos más demandados en Países Bajos
El análisis de los productos importados por Países Bajos en el 2020 muestra que ciertos productos peruanos destacaron en este mercado. Entre los principales productos exportados por el Perú hacia Países Bajos se encuentran la palta, los arándanos y el mango.
La palta peruana, en particular, se posicionó como uno de los productos más importantes, siendo el tercer producto más importado por Países Bajos. Las cifras indican que se importaron 424,672 toneladas de palta peruana por un valor de US$ 1,223 millones, lo que representa un incremento significativo del 22% en volumen y del 19% en valor en comparación con el año anterior. Con estos números, el Perú se convirtió en el principal proveedor de palta para Países Bajos, con una destacable participación del 31%, seguido de cerca por Colombia, que aportó un 17% de las importaciones.
En cuanto al precio de la palta en Países Bajos, este se situó en un promedio de US$ 2.88 por kilogramo, registrando una ligera disminución del 2% en comparación con el año anterior. Mientras tanto, en el mercado europeo, el precio promedio de la palta peruana fue de US$ 2.79 por kilogramo, similar al del 2019, y el del producto colombiano fue de US$ 3.09 por kilogramo, manteniéndose estable en relación al año anterior.
El arándano peruano también tuvo un desempeño sobresaliente en el mercado neerlandés durante el 2020. Las importaciones de arándanos en Países Bajos aumentaron en un 30% en volumen y en un 35% en valor, totalizando 101,231 toneladas y US$ 692 millones respectivamente. De estas cifras, el Perú fue responsable de exportar 42,185 toneladas por US$ 301 millones, lo que significó un impresionante incremento del 71% en volumen y del 79% en valor en comparación al año anterior. Gracias a estos resultados, el Perú se posicionó como el principal proveedor de arándanos para Países Bajos, acaparando el 42% de participación en este mercado.
En cuanto al precio del arándano, el mercado neerlandés lo cotizó en un promedio de US$ 6.84 por kilogramo, lo que representó un aumento del 4% con respecto al año anterior. Cabe destacar que el arándano peruano obtuvo el precio más alto, alcanzando un valor promedio de US$ 7.14 por kilogramo, lo que supuso un incremento del 5% en comparación con el año previo.
Por último, el mango peruano también tuvo una presencia significativa en el mercado de Países Bajos durante el 2020. Las importaciones de mango en este país alcanzaron 274,887 toneladas por un valor de US$ 450 millones, lo que representa un aumento del 10% en volumen y del 11% en valor con respecto al 2019. En este mercado, el Perú se consolidó como el segundo proveedor más importante en volumen, con una participación del 33%.
Conclusiones
Países Bajos se ha consolidado como un gran mercado para la exportación de productos peruanos, especialmente en el ámbito agrícola. La pandemia del Covid-19 ha desafiado al comercio internacional, pero el país ha demostrado ser un nexo vital para conectar a Perú con el mercado europeo, permitiendo que los productos peruanos triunfen en Europa.
La palta, los arándanos y el mango han sido los productos más destacados en las exportaciones peruanas hacia Países Bajos. Los productores locales tienen una gran oportunidad de aprovechar este mercado internacional en constante crecimiento para obtener mejores precios y diversificar sus oportunidades de negocio.
El continuo crecimiento del comercio entre Perú y Países Bajos es una muestra de las sólidas relaciones comerciales entre ambos países, y es un ejemplo claro de cómo una colaboración estratégica puede abrir puertas para el desarrollo económico. La búsqueda de nuevos mercados y la identificación de oportunidades son esenciales para seguir fortaleciendo la posición de Perú como un actor relevante en el comercio global.
En conclusión, Países Bajos se presenta como un mercado atractivo y estratégico para los productos peruanos, y es imperativo que los productores locales continúen aprovechando estas oportunidades para impulsar el crecimiento económico del país. Con un enfoque en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, Perú puede seguir triunfando en el mercado europeo y más allá.
“Descubra las oportunidades comerciales en Países Bajos como un gran mercado para exportar, con información estratégica facilitada por Amauta State a través de nuestros servicios de Inteligencia de Mercado y Misiones Comerciales. Maximice sus posibilidades de éxito y conquiste nuevos horizontes internacionales.”