La idea de crear una plataforma logística que permita reducir costos en la cadena y una mayor competitividad del cacao y chocolate peruano fue esbozada en el Foro por el conferencista Erik Sauer gerente de la empresa holandesa El Sauco.
Durante la XI edición del salón del Cacao y Chocolate Perú virtual 2020, la consejera Amora Carbajal, de la oficina Económica Comercial del Perú en los Países Bajos informó que se viene impulsando la creación de una plataforma logística para el acopio de cacao y chocolate. Esto impulsará la competitividad de las exportaciones de cacao y chocolate. Asimismo,Carbajal resaltó que Países Bajos tiene un gran mercado y que es puerto de entrada de cacao peruano al mundo, ya que cuenta con una capacidad de 600 mil toneladas de granos de cacao procedente de todo el mundo.
Por otro lado, destacó que sólo en la región de Brabante se produce un promedio de 7.2 mil millones de barras de chocolate.El consumidor holandés es consciente del origen, la sostenibilidad, la trazabilidad y la historia del producto, por eso el reto de PromPerú sería apoyar a los productores peruanos para que se destaquen y fortalezcan en este mercado.
Erick Sauer indicó que el Perú debe especializarse en el mercado de cacao fino y posicionarse como país exportador de variedades finas, aprovechando también su reputación de alta cocina. Por último,agregó que tiene como objetivo el fortalecimiento, sostenibilidad y competitividad de la cadena de valor de cacao y chocolate en el Perú.
Fuente: Appcacao
Si te gustó el artículo, coméntanos que temas tocar y sigue nuestras redes.