El Perú se ha convertido en el séptimo proveedor de Reino Unido. Entre los principales productos que se exportan al país europeo son las frutas. Las importaciones de fruta por parte del Reino Unido sumaron US$ 4,672 millones durante los tres primeros trimestres de 2020, siendo 2.1% menor a lo adquirido en el 2019. Pero, para el Perú fue beneficioso porque aumentaron su participación en 12.9% respecto al 2019.
Entre los principales productos peruanos adquiridos por el Reino Unido resaltan las paltas, con un 42.9% de participación y las mandarinas, con un 15.7%. En el caso de las paltas, los envíos sumaron US$ 81 millones, un 19.6% más que en 2019.
Como se mencionó en el anterior boletín, la mandarina es un boom en el mercado europeo. Esto, gracias a su calidad, variedad y excelentes precios. Como se sabe, el Congreso de la República aprobó nuevamente el acuerdo comercial entre Reino Unido y el Perú. Un paso fundamental para poner en vigor una alianza bilateral que permitirá a los exportadores peruanos continuar gozando de preferencias arancelarias a fin de enviar sus productos a ese mercado.
Luego del Brexit, Reino Unido y el Perú han buscado un marco normativo que permita garantizar las condiciones para continuar haciendo negocios y, por el lado peruano, seguir exportando nuestros bienes y servicios y asegurar las condiciones para el desarrollo de las inversiones bilaterales”, afirmó el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa.
El Reino Unido es uno de los socios comerciales más importantes del Perú. En Europa, ocupa el sexto lugar en esta categoría y es un mercado destino principalmente para las exportaciones no tradicionales peruanas.
Con el nuevo acuerdo comercial se asegura la continuidad y fortaleza de las relaciones en un contexto complejo, donde se debe asegurar la reactivación económica y darles previsibilidad, transparencia y seguridad a los operadores comerciales.
Amauta State por su parte, considera que los productores deben exportar a Reino Unido y otros países europeos sin ninguna duda, ya que la demanda es altísima . Los productos peruanos son reconocidos por su calidad, variedad y buen sabor. Por ende, hay oportunidad para todos, la cuestión es conocer los procesos, y capacitarse de buenos profesionales.
Fuente: Fresh fruit