El primer envío de exportación de cacao 2021 se dió con destino a Holanda. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que ha certificado 25,600 kilos de cacao aromático producida por la región de Ucayali.
El cacao aromático es un cultivo importante de la región, cada año vienen mejorando e incrementando la producción gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Ucayali, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otras instituciones públicas y privadas.
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para la prevención y contención del covid-19, los inspectores de la autoridad sanitaria verificaron el cumplimiento de todo el procedimiento y protocolos correspondientes.
Como se comentó en el artículo N°1 de Amauta State sobre el mercado de Holanda,
Leer artículo N°1 http://blog.amautastate.com/2021/01/29/boletin-semanal-n1/
Holanda desea generar mercado para productos de cacao fino peruano, y esto es super beneficioso para ellos, ya que en Países Bajos está una de las mejores industrias de chocolate del mundo. Sólo en la región de Brabante se produce un promedio de 7.2 mil millones de barras de chocolate. El consumidor holandés es consciente del origen, la sostenibilidad, la trazabilidad y la historia del producto,
El equipo de Amauta State, está convencido que el cacao fino peruano seguirá triunfando en mercados internacionales. No cabe duda, que los países europeos consideran al Perú junto con los productos agroindustriales peruanos uno de los mejores del mundo. Por eso, se debe seguir incentivando a producir eficientemente el cacao en diferentes regiones del país, marcando siempre la calidad, aroma y sostenibilidad.
Fuente: Agro Noticias
Si te gustó el artículo, dale like y coméntanos en nuestras redes.