Logo-Amauta-State-001

Amauta State

MARKETS AND FINANCE ADVISORY

PROCESO DE CATACIÓN FÍSICA DEL CAFÉ

Para conocer la calidad del café, es necesario realizarle una catación. Con este proceso, se puede decidir el precio determinado de cada café. Existen dos análisis para ver la calidad. Uno de ellos, es realizar un análisis de calidad físico que se da sobre los granos de café y trillados. El otro, se da mediante un análisis en taza. Este artículo tratará el proceso de catación para conocer la calidad física del café.

En primer lugar, el catador debe sentir el olor del café. Si el experto siente olores a tierra, moho, químicos, gasolina, son indicadores que son productos de mala calidad. 

Luego, el catador ve la humedad del café. Lo recomendable es que el café tenga una humedad de 10.5% a 12%. Si el porcentaje es menor al 10%, quiere decir que el grano está muy seco, entonces se debe mejorar su producción. Por el contrario, si el porcentaje es mayor al 12%, quiere decir que está muy húmedo y no es recomendado que pase por el proceso de trilla y tueste.

Otro factor importante que mide el catador, es la merma que genera el café. Un café de buena calidad física debe tener una merma de 18% o menos. Si el porcentaje de merma es superior, nos estará indicando que el café tiene un gran porcentaje de granos vanos y pequeños.

Asimismo, el catador mide el tamaño del grano. Esto se da dependiendo de la malla en la que quede el mayor porcentaje de granos retenidos. Observe el siguiente cuadro de las métricas que usa el catador:

Para determinar el tamaño del grano se utilizan una serie de tamices que llamamos “Mallas”, a través de las cuales se hacen pasar los granos de café. Las variaciones van desde la malla 12 hasta el 18.

Luego, el catador ve el los defectos que presenta el grano. Si el café es de calidad, debería admitir 0.5% de grano de broca de punto y 1.5% de pasillas.

Por último, se calcula el factor rendimiento, a partir de la almendra sana, el grano brocado y de las pasillas. El factor de rendimiento indica cuántos kilogramos de café pergamino seco se necesitan para obtener 70 kilos de café excelso tipo exportación. Si el factor resultante, es menos o igual a 92, el café es de buena calidad física. Ahora, si el resultado es mayor a 92, quiere decir que es de mala calidad.

De esta manera, se realiza el proceso de catación física del grano de café. Teniendo estos datos relevantes, más productores podrán conocer un poco más de catación y su importancia en la industria de café. Por otro lado, estos indicadores son esenciales para conocer si tu producto puede ser exportado de acuerdo la clasificación que mostramos. Entonces, podrías ver lo precios que posiblemente te pagarían por tu producto. Si tu producto presenta una buena clasificación para ser exportado, no dudes en buscar nuevos mercados. Y si necesitas ayuda, Amauta State con más de 15 años de experiencia coloca tu producto y hace que encuentres mejores precios.

Fuente: Qué café

Si te pareció interesante este artículo, coméntanos y sigue nuestras redes.

Contactanos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Facebook
Twitter
LinkedIn