Lo que en un inicio empezó como un emprendimiento de startup, ahora para la industria cafetera se podrá convertir en unos pocos meses en una gran amenaza mundial, el café molecular. Esta es una nueva bebida que ha sido creada por el startup, Átomo Coffe, asegurando que imita perfectamente las cualidades organolépticas de un café sin utilizar ni un solo grano.
El denominado café molecular desarrollado por el startup Átomo Coffe, fue fundada por un grupo de investigadores de diferentes áreas, con el propósito de ofrecer una alternativa al café tradicional, que se componía con las mismas cualidades organolépticas, de modo que los que son apasionados de esta bebida, crean que están tomando un café tradicional, cuando en realidad están tomando un producto distinto – un gato por liebre-.
Esta nueva bebida se ha elaborado mediante ingeniería inversa, la cual se analiza una taza de café, para determinar todos sus componentes químicos, y el modo en el que interactúan, creado un mapa molecular para producir una nueva sustancia que pueda ofrecer el mismo sabor y aroma. El producto obtenido se elabora con ingredientes naturales y sostenibles, y se prepara del mismo modo que se prepararía una taza de café en cualquier tipo de cafetera.
Pero ¿por qué motivo nace este nuevo emprendimiento? Esta iniciativa científica nace porque el consumo del café se incrementa año tras año, lo que obliga a aumentar la producción, y unos de los problemas que se avecina es el cambio climático, que en la actualidad está afectando a las hectáreas del cultivo del café. Recordemos que un estudio realizado en 2016 por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, concluía que la producción de café Arábica estaba amenazada en zonas productoras de Brasil y Centroamérica, calculando que un 80% de las tierras serían inviables para su cultivo para el año 2050.
Por ese motivo, se están buscando nuevas zonas alternativas para iniciar la producción de café, como lo es Australia, donde se están buscando zonas donde el cultivo del café se pueda aclimatar. Hay que recordar también, que algunos expertos consideran, que esta no es la solución para el problema futuro del café, porque lo principal es proteger las especies silvestres de café, especies que tienen características interesantes y que pueden ayudar a crear nuevas plantas capaces de soportar las condiciones climáticas, adversas, enfermedades y otros problemas comunes.
Sin embargo, startup Átomo Coffe, conociendo la problemática futura, presenta su nueva bebida como una alternativa a la escasez que se avecina, y que, a nivel organoléptico, como de producción, podrá distribuirse en el mercado internacional, como una imitación de café tradicional.
¿Cuáles son sus mejores ventajes sobre el café tradicional? Que el café molecular no se asocia a la deforestación, como se ha criticado desde siempre al cultivo del café. Que para la elaboración del café molecular no se necesitan pesticidas. Que para el café molecular no existen problemas relacionados con los derechos laborales. Que para la elaboración y producción sus costos son mínimos, por lo tanto. el costo de esta bebida será más económica que una bebida de un café estrella. Por lo cual se puede decir, que esta nueva bebida, es una carta de presentación similar, a la de la carne de cultivo, o carne a base de células, como ahora se denomina, y la cual ya tiene el éxito en el mercado.
La única desventaja es que, el café molecular no tiene cafeína, sin embargo, esta gran desventaja en el corto tiempo, puede ser olvidada por el consumidor actual que está en la búsqueda de nuevas innovaciones alimenticias. Lo que pone en riesgo la industria del café en el mundo.
Ahora, el startup Átomo Coffe, ha puesto en marcha una campaña de financiación en la en la plataforma de micro mecenazgo Kickstarter con el propósito de recaudar $10.000 dólares para poder lanzar una versión básica de su bebida que, por cierto, tendrá diferentes versiones en cuanto a sabor, colombiano, etíope, descafeinado, etc. Pero sabemos que pronto, la industria cafetera terminara demandando a la empresa Átomo Coffe, con el argumento, que su bebida no puede utilizar la descriptiva “café”, porque no es grano de café, tal y como ocurre con la industria láctea y la industria de las bebidas alternativas, o la industria de la carne y los productos veganos que imitan a la carne.
Una Gran amenaza llega al mundo del café. Están avisados…
Amauta State compañía especialista en comercio internacional y financiamiento, es una aceleradora de negocios que posee una cartera de compradores internacionales en Europa y Asía. Si quieren mayor información, pónganse en contacto https://amautastate.com/, si busca ser exportador escríbanos a europa@amautastate.com
Artículo “ El café de oro”, La revista X, Nov 2021